Nuestro Liceo

Nuestro Liceo

martes, 7 de septiembre de 2010

Y....cumplimos, 2 jornadas de reforestación en .....

Así es... cumplimos con nuestro primer objetivo, realizamos dos jornadas de reforestación en los cerros de Renca, junto a Fundación Cultiva. Una muy linda experiencia.



La volveremos a repetir si es posible a fines de septiembre.


PRIMERA JORNADA MIERCOLES 25 DE AGOSTO 2010


SEGUNDA JORNADA VIERNES 27 DE AGOSTO 2010


En ambas fechas participaron 29 alumnos de diferentes cursos los cuales terminaron la tarea fortalecidos, habiendo dado todo de sí para ayudar a que nuestro planeta tierra vuelva a ser lo que era hace muchos años atrás.


lunes, 6 de septiembre de 2010

EL PEUMO DE MECÁNICA

Se habían fijado que al costado de la Especialidad de Mecánica había una taza solo con las raíces de un antiguo árbol?. Bueno, les cuento en un invierno pasado un fuerte viento botó las ramas de él  y hubo que cortárlo por el peligro que significaba para la comunidad. Así que ahora la Especialidad decidió que había que sacar esas raices y volver a plantar un lindo árbol y decidieron que sería un PEUMO. ((Del mapuche peŋu). Árbol de la familia de las Lauráceas, de hoja aovada y siempre verde, y fruto ovalado y rojizo que contiene una pulpa blanca y mantecosa comestible).

Aquí les dejamos el testimonio fotográfico :


FOTOS DE AMBAS JORNADAS

PRIMERA JORNADA
https://docs.google.com/fileview?id=0B-MgAHu_Zwm3ZDBmMTEwOGQtZTZlNi00NzQzLThkYjQtMWVkY2FiMjVkOTE2&hl=es&authkey=COGj-LwC


SEGUNDA JORNADA
https://docs.google.com/fileview?id=0B-MgAHu_Zwm3N2JiOTE3MDUtMmFjZC00YmM0LTkwNWItNDZmMmUzODlkNGVk&hl=es&authkey=CNXM1KQI

jueves, 2 de septiembre de 2010

INFORMATIVO

La Dirección del Liceo comunica a nuestra comunidad educacional, que estamos participando en el  programa del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educativos (SNCAE),   el que está coordinado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama), el Ministerio de Educación (Mineduc), la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la Asociación Chilena de Municipalidades (Achm), la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), la Dirección General de Aguas (DGA), y el Consejo de Desarrollo Sustentable (CDS), éste último como patrocinador.

Los propósitos de este programa son:
·                     Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación chilena
·                     Promover en nuestro país la Educación para el Desarrollo Sustentable
·                     Contribuir al cambio cultural a través de la promoción de conductas amigablemente responsables.
·                     Promover los valores y conservación del medio ambiente en la población escolar.

El SNCAE establece estándares ambientales que miden la presencia del componente ambiental en tres ámbitos del quehacer educativo: Curricular Pedagógico, Gestión y Relaciones con el Entorno. El cumplimiento de estos estándares da cabida a tres niveles de certificación.

Nuestra finalidad como comunidad Sanmiguelina es certificarnos el presente año en el nivel básico y a partir de ese punto ir avanzando en forma gradual hasta lograr un nivel de excelencia.

Para poder lograr esta primera certificación hemos estado haciendo diferentes actividades, como por ejemplo, el grupo de forjadores ambientales (formado por alumnos de 1°s y 2°s medios), han participado en jornadas de reforestación, alumnos de 3°s y 4°s año han participado en charlas sobre la responsabilidad social y medio ambiente, se creó el blogs ambientalista del liceo (http://ambientalistasindustrialsanmiguel.blogspot.com/). Todas las actividades que hemos realizados y que realizaremos es con la finalidad de crear conciencia en todos los actores de nuestra comunidad (alumnos, apoderados y funcionarios), de la importancia del cuidado del medio ambiente.

Por todo lo anterior es que estamos abiertos a recibir de Uds. propuestas y ayuda para cumplir con  nuestro objetivo, que va en beneficio de nuestro planeta tierra.


Septiembre 2010.-